Filtros mentales, coaching y Atención Temprana centrada en la familia

Noelia Orcajada Sánchez, Francisco Alberto García Sánchez

https://doi.org/10.15448/1981-2582.2020.1.35474

Resumen
El profesional de Atención Temprana que implementa unas Prácticas Centradas en la Familia, lo hace convencido de los buenos resultados de estas prácticas. De ello dejan evidencia tanto estudios originales como trabajos de revisión sistemática y meta-análisis. Ahora bien, el profesional siempre presenta dudas en torno a su propia práctica y a su capacidad para alcanzar el nivel de implicación que quiere de las familias. Entender la interpretación del adulto sobre su realidad y sus competencias, ayuda al profesional a ponerse en el lugar de las familias, para conseguir su implicación desde su perspectiva y lenguaje propios. En este artículo abordaremos la identificación y comprensión de los filtros del adulto. Esto se hará dentro de unas estrategias de coaching adaptadas a las necesidades de la Atención Temprana, que será de especial utilidad para favorecer la reflexión en las familias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s