PRINCIPIOS CLAVE DE LA ATENCIÓN TEMPRANA TEMPRANA Y LAS PRÁCTICAS EFECTIVAS (III)

Asociación Americana de Discapacidades intelectuales y del desarrollo (AAIDD)

1. Los bebés y los niños pequeños aprenden mejor a través de experiencias cotidianas e interacciones con personas conocidas en contextos familiares.

Todos los niños pequeños que están en riesgo o que han sido identificados con discapacidades intelectuales y / o del desarrollo deben tener acceso a servicios de desarrollo asequibles y de alta calidad en entornos naturales.
Cuando los servicios para la primera infancia se brindan en entornos naturales, tanto los niños cómo las familias experimentarán una mayor inclusión de la comunidad durante la primera infancia y durante toda la vida.

2. Todas las familias, con los apoyos y recursos necesarios, pueden mejorar el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos.

La participación de los padres en cualquier programa es crucial para el éxito, y la intervención temprana es más efectiva cuando las familias de los niños están completamente involucradas.

3. La función principal del proveedor de servicios en la intervención temprana es trabajar y apoyar a los familiares y cuidadores en la vida de un niño.

Las familias son la constante en la vida de los niños y la principal fuente de apoyo permanente y aprendizaje temprano.
Las familias deben recibir apoyo para tomar decisiones informadas y asociarse de manera efectiva con profesionales para lograr resultados positivos.

4. El proceso de intervención temprana, desde los contactos iniciales hasta la transición, debe ser dinámico e individualizado para reflejar las preferencias, los estilos de aprendizaje y las creencias culturales de los niños y los miembros de la familia.

Los niños y las familias deben tener acceso a un sistema de servicios basados ​​en la evidencia que esté basado en la comunidad y coordinado y sea sensible a las diferencias individuales y culturales.
Los servicios deben basarse en las fortalezas del niño y la familia, abordar sus necesidades y responder a su cultura y prioridades personales.

5. Los resultados del IFSP deben ser funcionales y estar basados ​​en las necesidades y prioridades de los niños y las familias.

Los servicios para la primera infancia también deben proporcionar apoyo familiar que responda a las fortalezas y necesidades de las familias y mejore la calidad de vida familiar.

7. Las intervenciones con niños pequeños y miembros de la familia deben basarse en principios explícitos, prácticas validadas, la mejor investigación disponible y las leyes y reglamentos pertinentes.

Los servicios deben prestarse a través de prácticas basadas en la investigación.

Anuncio publicitario