El pasado día 23 de marzo, Marga Cañadas realizó una intervención en la comisión de infancia del Concreso.
- Reivindicó que la Atención Temprana como un derecho subjetivo, universal y gratuito de todos los niños y niñas, reclamando a las administraciones públicas que garanticen el derecho a la atención temprana en cada parte geográfica de nuestro país.
- Expuso la necesidad de crear un Sistema Nacional de Atención Temprana, el cual debe respaldado de manera transversal desde los tres ministerios implicados.
- Invitó a repensar el modelo asistencialista de Atención Temprana, el cual está más extendido en nuestro país, por promover la transformación e innovación de los servicios hacía garantizar los apoyos necesarios a las familias y su entorno. Realizando una brillante exposición del concepto actual de Atención Temprana y la importancia de la capacitación familiar.
- Remarcó la importancia de las escuelas infantiles de 0 a 3, con los apoyos necesarios desde Atención Temprana.
Os dejamos el vídeo de la comparecencia de manera íntegra. Marga Cañadas aparece al comienzo del vídeo y su intervención inicial dura unos 15 minutos, los cuales os invitamos a poder ver una, y mil veces. El turno de preguntas dura hasta la hora de duración del vídeo, también es interesante su visionado.
Desde AEIPI ratificamos cada palabra que Marga Cañadas expresa, felicitamos y loamos su labor, ya que está consiguiendo que la utopia que parecía que los servicios de atención temprana esten centrados en la familia y en sus entornos, pueda a llegar a ser una realidad en nuestra sociedad. Ya somos muchos los servicios, tanto profesionales y familias, que estamos bajo este paradigma, por ello es necesario difundir esta noticia para que su difusión se la mayor posible.